A REVIEW OF SUPERAR LA DECEPCIóN

A Review Of Superar la decepción

A Review Of Superar la decepción

Blog Article



El autocuidado es elementary para soltar y dejar ir. Dedica tiempo a ti mismo, haz actividades que te hagan sentir bien y te permitan relajarte.

Perdón: A veces, soltar implica perdonar a nosotros mismos o a los demás por acciones pasadas que nos han causado dolor. Perdonar no significa justificar el comportamiento, sino liberarnos del resentimiento y la ira que pueden mantenernos atrapados en el pasado.

Implica la capacidad de dejar ir lo que está fuera de nuestro control y aceptar la realidad tal como es en un momento dado.

Los apegos pueden ser como cadenas invisibles que nos atan al pasado y obstaculizan nuestro avance. Estas conexiones emocionales intensas nos hacen dependientes y, a menudo, generan sufrimiento.

Aprende a transformar datos en decisiones estratégicas para tu empresa kindándote en Organization Intelligence

No tengas miedo de pedir ayuda cuando la necesites. A veces, soltar y dejar ir requiere de la ayuda de otros. Comparte tus preocupaciones y emociones con tus seres queridos y permite que te brinden su apoyo y consejo.

Se puede dar también, a tenor de una investigación publicada en 2017 en la revista Nature, el fenómeno inverso: la reducción paulatina del estrés asociado a la mentira. En el estudio, realizado por investigadores de la College Faculty London, se observó un descenso en la actividad de la amígdala —la parte del cerebro que envía información sobre el miedo a nuestro sistema nervioso— a medida que aumentaba el número y alcance de falsedades pronunciadas por los participantes.

Al soltar el apego a lo material, nos liberamos de la carga de tener que poseer y acumular, y nos abrimos a la posibilidad de experimentar una mayor libertad y plenitud.

Además de las consecuencias emocionales inmediatas, mentir también puede tener un impacto en la salud psychological a largo plazo. La carga cognitiva de sostener una mentira y la constante preocupación por ser descubierto pueden contribuir a problemas de salud mental, como la depresión y la baja autoestima.

5% había dicho una mentira. Los participantes que mintieron get more info tenían una autoestima significativamente más baja y sentimientos más negativos que aquellos que dijeron la verdad para ambos tipos de dilemas.

Reconocer las razones detrás de la mentira y buscar ayuda profesional, si es necesario, son pasos importantes para superar este hábito y restablecer relaciones saludables consigo mismo y con los demás.

Dale tiempo al tiempo: Soltar y dejar ir no es un proceso fastáneo, requiere tiempo y paciencia. Permítete avanzar a tu propio ritmo y sé amable contigo mismo durante este proceso de crecimiento particular.

El acto de soltar lo que duele está intrínsecamente ligado a la confianza en el futuro. Significa creer que hay algo mejor esperando por nosotros, incluso si aún no lo podemos ver.

Aceptar el cambio es valiente y nos da confianza, y al hacerlo, liberamos espacio para que nuevas oportunidades y experiencias positivas entren en nuestra vida, acercándonos a un mayor bienestar y felicidad.

Report this page